Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña
LUIS VALTUEÑA/Cazorla (Rutas Chorro y Guadalquivir)
(información actualizada al 15/5/99)
Calendario 1999
DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION 7-9 6 BER 15,30 100 A VAL Cazorla***
Cómo llegar a Cazorla desde Madrid
Usando el coche, Para llegar a Cazorla se sale por la carretera de Andalucía , pasado despeñaperros en el Km. 290 desvío al carril derecho Granada Jaén a 2 km. desvío a la derecha, hacia Linares Ubeda, Nacional 322, se sigue hasta llegar al segundo desvío que indica Cazorla Torreperogil a la derecha. Se tarda unas 4 h a 120 km. /h normal
Mapa Localización de las dos rutas (Chorro y Guadalquivir)
Mapa de 118 K
RUTA DEL CHORRO RUTA DEL GUADALQUIVIR
Otros datos Chorro
Ciclable al 100 %, Asfalto 9 km Tierra 26 Km.
Tiempo de la ruta estimado, con descansos 3h 30m. media 10Km./hora.
Tiempo hasta llegar al punto de salida
Altitud inicial 800 m Cota máxima en el Chorro 1500 m
Fuentes en el recorrido a la salida, en el hotel Riogazas a los 8km, , en el Chorro a los 17km. .
Belleza de la Ruta Espectacular y panorámica
Epoca del año primavera, otoño El Viento La mayoría de la ruta está resguardada, excepto en el chorro
Zonas trialeras Si 300m.. Zonas de habilidad no
Usa siempre casco y respeta la naturaleza
La ruta Chorro
Se sale en la plaza más antigua de Cazorla cerca de las ruinas de Santa María donde dejamos los coches. Se espera a que el semáforo se ponga en verde y se asciende dirección al ayuntamiento,en esquina de la plaza, se toma la primera a la derecha y la primera a al izquierda que baja al tercera plaza ,se cruza y se coge subida en carretera del parque a la derecha. En el cruce de la Iruela se sube en camino a derecha. Se llega al mirador en cruce y se para para reagrupar y ver el paisaje. Se sigue a la derecha, se baja y sube pasando por zona pintoresca en camino de asfalto descarnado y se llega a fuente a la izquierda muy fría.
Se pasa al lado del hotel de Ríogazas con barrera. allí mismo a la izquierda, comienza la subida al Gilillo, excursión a pié de 2h de subida (opcional) se sube por la general, hasta que se llega arriba del puerto y se reagrupa. Se encuentra un desvío a la derecha en bajada ,que indica Monasterio de Montesinos en camino de tierra trialero . Se continua en camino bordeando el barranco.Vistas espectaculares y camino en bajada. . Se llega al final despues de una curva a derechas a ver el Monasterio que está abandonado, si no fuera por unas ovejas y un mastín agresivo que viven allí. Se toma camino de auno a izquierdas hacia el Monasterio y enseguida a izquierdas para pasar en bajada delante de vallas donde están las ovejas.Precausión !
Se sigue en subida que se toma por la derecha y que lleva a una zona en subida con bonitas vistas al Monasterio. Curva a izquierda y recta larga en subida por donde se volverá más tarde. Aproximadamente a la mitad se gira a derecha en camino de a uno hacia el bosque. Se llega a empalmar con camino ancho que se toma hacia la izquierda en bajada fácil y rápida con vistas al pueblo de Quesada a la derecha y al cortado del Chorro a la izquierda Se sube en subida no muy fuerte al principio hasta que se empalma tangencialmente por la izquierda a autopista de tierra en subida. Se llega al cruce despues de jurar en arameo .y se reagrupa. Se sigue recto y no se toma la desviación hacia el nacimiento del Guadalquivir.En 300m. se empieza a bajar y se toma en cruce a la izquierda para llegar a puente. Se baja por camino de auno a fuente fresca se rellena y se sigue encaminito trialero 60m hasta el borde del Chorro.¡Ojo no os precipitéis ! salto de más de 200m. Avituallamiento.
Ahora se vuelve por donde se ha venido, 30m. para subir por camino a la carretera general. Se toma a la izquierda en subida y arriba del puerto se llega a zona de miradores y bancos de piedra con bonitas vistas. Se sigue llaneando unos trescientos hasta el comienzo de una curva amplia a derechas donde se toma camino a la izquierda a unos 45ºen bonita zona habilidosa en bajada y en bosque. En cruce se toma a la izquierda. En zona sin sombra se observa chimenea de 40m. con bonita foto. El camino continúa en bajada con algunos pequeños escalones hasta que se llega a zona de curvas cerradas trialera con alguna piedra suelta.Por fin enfilamos la bajada y empalmamos por donde habíamos subido hasta llegar al monasterio. Ahora se gira a la izquierda rodeándolo en ligera subida para llegar un camino marcado en el prado con piedras blancas en bajada que se baja fácil hasta que se llega a zona de rocas y se toma por la izquierda para seguir bajando por camino de tierra en bajada furibunda con eses a zona de valle. Se sigue el camino y se baja con bonitas vistas del pueblo pasando por granja hasta la carretera asfaltada. Se toma a la derecha y nos baja con cuidado en zona de rejilla hasta la plaza donde tenemos los coches por calle diagonal. Y ya hemos llegado. Se toma un piscolabis en el bar de Julián y se acasbó lo que se daba.
Si necesitas más información de Cazorla pulsa aquí
Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a : E-mail:[email protected]
Vuelve a la Página de rutas
Cómo llegar a la salida de la ruta Guadalquivir
Usando el coche, se sale por la carretera de Cazorla al Parque Natural, en subida se pasa la barrera y se continúa subiendo el puerto de las Palomas con vistas al mar de olivos. Cuando se pasa a la otra vertiente hay un bonito mirador del valle. En la bajada a la derecha la Viola Cazorlensis, planta endémica (¡ toma ya !) en cruce se sigue recto hacia la carretera del Parador, se sigue en cruce dirección nacimiento del Guadalquivir y Puente de las Herrerías se pasa y se reposta agua en sendero a la derecha perpendicular al puente al lado de chiringuito. Se deja el coche debajo de los árboles
Perfil Ruta Guadalquivir
Otros datos Guadalquivir
Ciclable al 99 %, Asfalto 0 km Tierra 40 Km.
Tiempo de la ruta estimado, con descansos 4h30m. Media 10km/hora.
Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Cazorla 30 minutos . Tráfico, la carretera del Parque Natural suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:
Altitud inicial 800 m Cota máxima en Los Poyos de La Mesa. 1860m.
Fuentes en el recorrido a la salida , a los 4km., en el nacimiento del Guadalquivir a los 11km.,en la fuente de las cabras a los 17km.
Belleza de la Ruta Espectacular y panorámica
Epoca del año primavera, otoño El Viento La mayoría de la ruta está resguardada, excepto en Los Poyos de La Mesa.
Zonas trialeras Si 300m.. Zonas de habilidad si
La ruta Guadalquivir
Se sale en sentido contrario de donde venimos por la carretra ancha ( no por la que tiene cadena) por alli´se vuelve. Se sube, se pasa por túneles y se llega a fuente. Reagrupamiento. Se sigue subiendo hasta llegar a cartel de nacimiento del Guadalquivir, se sigue hasta pradera en casa forestal con fuente 11km. Reagrupamiento. Se continúa subiendo hasta horquilla a derechas de 180º . 15,5 km. Se toma camino forestal a izquierdas descarnado en zona bonita y solitaria. se sigue subiendo pero poco. Zona de llanos y bajada vertiginosa a zona de río con pradera. Avituallamiento y reagrupamiento. Subida a pequeño puerto y después de subida en curva a derechas Fuente de las cabras ¡ con ducha! muy posible avistamiento de muflones y cabra hispánica, subida trialera, zona de llanos , en puerto se toma trialera a izquierda para bajar a la Cerrada del Pintor. Si se confunde uno no hay problema la carretera termina con pinos entremedio y hay que volver atrás. Se sube paralelo al río hasta que no se puede avanzar más se dejan las bicis y a pié se llega a la fuente del Borbotón. Relleno de botellas y subida a pequeño puerto para empezar bajada y subida a los Poyos de la Mesa. muy dura. Se llanea y se deja cruce a izquierda que va al cortado. Se baja por camino con escalones, hasta que se llega a casa forestal. Se toma a izquierda por la carretera general. Subida corta y empieza la bajada por la carretera hasta que se llega a camino que sale a izquierdas con foto de los Poyos al fondo. Otra posibilidad es seguir por la carretera general y girar abajo hacia el puente de las Herrerías pero es más divertida la variante anterior.
Se sigue bajando por camino para llegar después de una pequeña subida a camino de bajada con acículas que lleva a puente al lado de riachuelo que se cruza y después de otra subida se baja por camino hacia el río Guadalquivir. En río se gira a la derecha, se pasa cadena y puente y ya hemos llegado.
Si necesitas más información de Cazorla pulsa aquí
Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a : E-mail:[email protected]
Vuelve a la Página de rutas